Posibles efectos del COVID-19 en el sector agropecuario
- Observatorio DHANA
- 13 may 2020
- 1 Min. de lectura

Un análisis elaborado por el Banco Agrario muestra algunos de los factores que afectarían al sector agropecuario tras la pandemia. La calificación consolidada a nivel general sería neutra, pero los datos específicos por sectores hay varios que si tendrían efectos negativos y positivos. El panorama del país cambió radicalmente tras la aparición del COVID-19 en Colombia y las diversas medidas que ha adoptado el Gobierno –como el Asilamiento Preventivo Obligatorio que va hasta el próximo 11 de mayo–, buscando salvaguardar a la población y evitar un contagio masivo que genere una crisis mayor. Ante ese panorama, desde la Vicepresidencia de Riesgos del Banco Agrario, se adelantó un completo análisis sobre los posibles efectos del coronavirus en el sector agropecuario, en donde se analizaron diversas variables como la tasa de cambio, los precios internacionales, insumos, fertilizantes, mano de obra, transporte, entre otras, con el fin de conocer cómo van a verse afectados los diversos rubros productivos del país. El balance general del ejercicio indica que el campo tendría un impacto neutro por cuenta de la pandemia, pero al detallar varias actividades hay unas más afectadas que otras.
Comentários