top of page

Red observatorios SAN

Dhana-LogoM1.png
san1.png

El Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Colombia: componentes y lineamientos para la implementación, es el resultado de la iniciativa del Ministerio de la Protección Social (MPS) y el Instituto Nacional de Salud de Colombia (INS), quien convocó a la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia, para desarrollar la fase inicial de los componentes de investigación, comunicación y gestión del Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (OSAN) del país, en el marco del Convenio con el Ministerio de Protección Social (MPS)-INS 081 -2010. Esta primera fase responde a la Misión, Visión, objetivos y estructura organizacional del OSAN, al referente conceptual sobre seguridad alimentaria y nutricional (SAN) y al diagnóstico sobre la situación de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia.

obssan_header.jpg

El Observatorio de Soberanía y Seguridad alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional de Colombia (OBSSAN UN), se configuró con el fin de lograr un posicionamiento del tema de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en la esfera pública, evidenciar las problemáticas en SAN e incidir en la solución de las mismas, dentro de una perspectiva de derechos a través del desarrollo de sus líneas de trabajo. El desarrollo y puesta en marcha del OBSSAN UN, le ha permitido ser hoy en día un escenario académico y técnico de reflexión y construcción permanente en SAN para Colombia.

ObsanCaldas.jpg

El OBSAN Caldas impulsado por la Dirección Territorial de Salud de Caldas, la Gobernación del Departamento, instituciones privadas, la UN y demás universidades de la región se espera consolidar como una plataforma que consolide toda la información que se genera alrededor de este tema y contribuir a solucionar las situaciones de inseguridad que se presenten, generando reflexión y conocimiento técnico.

bottom of page